Delicious Machine

Hola a todos!

En el día del trabajador queremos compartir la historia de una trabajadora que hace de su fuente de ingresos una aventura diaria. Ella es Jime Ruiz, creadora de Delicious Machine. Conozcan su historia tal como la conocimos nosotras:

¿Cómo empieza tu historia?

Solía ser la que cocinaba cosas dulces si me juntaba con amigos, mis cumples explotaban de budines, tortas, cupcakes…Y estos últimos eran los favoritos de todos por ser la novedad, por ser lindos y ricos! Amigos y familia me incitaban a que los vendiera, y con el tiempo empecé a tomarme en serio esa recomendación…

¿A qué te dedicabas en ese momento?

Paralelamente trabajaba en un call center 6 horas diarias, y empezaba a estudiar una tecnicatura en Relaciones Laborales, un terciario de la Ciudad de Buenos Aires, luego de graduarme como Perito Grafóloga. En ese momento, justo cuando estaba tapada con otras actividades, empecé a soñar con mi proyecto, a armarlo mientras seguía trabajando en relación de dependencia. Los primeros dos años de Delicious Machine fueron de total crecimiento, pasó de ser un hobby a ser un pequeño emprendimiento que cada vez me consumía más horas y dedicación.

¿Cómo diste el salto para pasar a vivir de tu emprendimiento?

Al principio, al tener la seguridad de un sueldo fijo, veía a mi proyecto como un extra. Hasta que me di cuenta que ese “extra” era el que realmente me hacía feliz, y empecé a pensar en dar el salto. Que más que un salto fue un empujón, porque en 2013 me despidieron (por suerte!) de mi trabajo en relación de dependencia. Ese día fue el «antes y después» en mi vida emprendedora, me ayudaron a dar el paso que necesitaba para dedicarme a lo que me gustaba, animarme a depender de mi misma, trabajar desde mi casa, manejar mis horarios…Nada podía salir mal! Hace 2 años que Delicious Machine es mi fuente de trabajo, me dedico 100% a mi proyecto y siempre pienso qué hubiese pasado si no me despedían… Me hubiese animado a enfocarme sólo en mi emprendimiento? Hubiese tenido las fuerzas para renunciar a la seguridad que te da un trabajo en relación de dependencia? La verdad es que no lo sé realmente, pero siento que ese click iba a llegar en algún momento, y soy de las que piensan que todo pasa por algo, nada es casualidad.

¿Qué perdiste y qué ganaste en ese cambio?

En este «antes y después» siento que perdí la seguridad de tener un sueldo fijo pero gané confianza en mí misma para lograr sostenerme económicamente sin modificar mi estilo de vida. También perdí un poco de organización en mi rutina diaria, pero gané ese sentimiento aventurero que tenemos los emprendedores de planificar nuestros días dependiendo del trabajo que llegue. Pero sobre todo perdí un trabajo que me hacía mal, que desgastaba mis energías, que no me daba ninguna satisfacción personal, que era vacío y sin objetivos, y pasé a tener una vida laboral completamente feliz, apasionante, llena de desafíos, de proyectos y objetivos. Cuando te levantas a la mañana, te mirás en el espejo y sabes que vas a hacer lo que te gusta es impagable!

¿Hubo algún inspirador que te haya ayudado en el camino?

Siempre estuvo en mí la idea de que Delicious Machine iba a durar mientras estudiara, para luego poder trabajar en base a mi formación profesional… Pero sin embargo sucedía y sucede que el proyecto cada vez crece más, y fue así que el año pasado se me ocurrió la loca idea de tener mi Food Truck de cupcakes, y esa «locura» me llevó a participar en un reality de Telefé: «El emprendedor del Millón». Fue una experiencia increíble, algo que jamás pensé vivir y que a mi me significó la reafirmación de que éste es mi camino.

¿Qué le dirías a alguien que quiere vivir de su emprendimiento?

Cuando empecé con mi emprendimiento no imaginaba nada de todo esto, fui aprendiendo sobre la marcha cómo manejar mi negocio. Hoy en día cambié mi forma de ver el proyecto, comencé a capacitarme y nutrirme de gente que sabe para aplicarlo a Delicious Machine con el fin de seguir progresando con más herramientas y a mí personalmente me da mayor seguridad. En este camino voy conociendo gente, y es maravilloso relacionarse con personas que comparten la experiencia de ser emprendedor y considero fundamental crear esa red de «buena onda» como la llamo yo, donde todo lo que das de alguna manera vuelve. Esa es mi manera de transitar este camino de vida que elegí.

Por último el único consejo que quisiera dar es ANIMARSE! Tomar el camino del riesgo puede ser mucho más feliz y gratificante que depender de un sueldo, de un jefe y de una rutina con horarios fijos!

Gracias Jime por compartir tu historia! Y si quieren conocer sus delicias, pueden pasar por acá:

https://www.facebook.com/deliciousmachine1

https://www.instagram.com/deliciousmachine

delicious.machine@hotmail.com