asesorias online

Hola a todos! Quienes vivimos en la Capital sabemos que en estos últimos años se ha ido gestando una movida para impulsar todo tipo de emprendimientos, lo que hace que muchas personas que están en la búsqueda de tener su propio proyecto, sienten que cuentan con más apoyo y más herramientas que antes.

Pero en Glimar estamos convencidas que, gracias a la tecnología, el lugar de residencia ya no es una limitante para soñar en grande, para gestar proyectos que nos hagan felices. Y nuestras asesorías virtuales comprueban nuestra teoría en el día a día: en cada punta del país hay alguien con una idea que quiere crecer, con un deseo interno por trabajar y hacerlo andar. Y si bien los desafíos en el interior son diferentes, las oportunidades son las mismas. Hay que trascender el límite espacial y salir a buscarlas.

¿Cómo? Desde Glimar trabajamos mediante asesorías online que tienen la misma dinámica que las presenciales: mediante estas reuniones, en Glimar te acompañamos para que conectes con tu verdadera pasión, para que puedas superar esas trabas que te impiden avanzar y cambiar, para que puedas reinventarte desde tus talentos, tus conocimientos y tus experiencias y para que finalmente puedas vivir de lo que te gusta. Trabajamos lo emocional en primer plano, pero también lo operativo, para que tu proyecto pueda concretarse.

Pero además, las asesorías online tienen un condimento extra: nos ayuda a entender que así como la virtualidad nos permite contar con herramientas como estas reuniones, también nos permite saltar ese límite espacial que a priori está dado por el lugar donde vivimos. Y nos abre un mundo nuevo para expandir nuestro negocio, para descubrir nuevas formas de hacerlo crecer y para familiarizarnos con las herramientas online, tan importantes para difundir nuestros proyectos hoy en día.

Como sabemos que esta modalidad todavía no le es familiar a todos, quisimos recopilar algunos testimonios de personas que han pasado por nuestras asesorías virtuales que inspiren y animen a otros a formar parte de ellas. Compartimos algunas experiencias con ustedes:

Martha de Río Grande, Tierra del Fuego. Creadora de Holichen, almacén de cosas lindas. 

Decidí empezar una asesoría on line frente a  la necesidad de un cambio y acompañamiento profesional que aporte a la construcción de un proyecto personal que se está gestando. Así se dio, en línea, con encuentros pautados desde mi casa, relajada, en mi tiempo disponible, intercambiando  ideas con un objetivo claro y tareas concretas.

¿Qué me trajo? Me trajo mayor motivación que derivó en un fuerte empuje para  acercarme más  a la idea. La gestión que permitió la planificación y organización de las ideas como así también, delegar otras tareas. Amplitud en la proyección desde una mirada micro a una macro del proyecto.

¿Hay algo que queda afuera? Como parte del proceso de la asesoría, lo que queda afuera es la zona de comodidad en la que uno se mueve cuando todos los meses te depositan el sueldo.

Marianela de Felicia, Santa Fe. Creadora de Siempre Bellas.

Sinceramente no sabía que era la «identidad de marca», después de haber asistido a una charla sobre el tema, mi cabeza estaba a mil, llena de ideas y palabras sueltas que no podía entrelazar, a su vez miles de interrogantes. Me puse a buscar sobre el tema, y encontré a Glimar, compré lo que venden, su facebook, su propuesta, todo…

Decidí comenzar porque quería más, mi curiosidad, mis ganas de ser diferente, de destacarme, de mostrar algo distinto en mi pueblo, hizo que buscara ayuda especializada, para «re-descubrir» mi identidad, y poder alinear mis emprendimos con lo que «soy», no quiero que sea un local más. Quiero que mis clientes sepan porque me eligen.

¿Qué me trajo de bueno? Mucho, siento que se puede soñar en grande, que las posibilidades están, sólo hay que desearlas y trabajar para ello. Tengo que pensar en cosas que nunca se me hubiesen ocurrido, interrogantes que te hacen volar, encontrar ese «quien soy», mi identidad, mi esencia.

Natalia, Lelia y Melisa de Carmen de Patagones, Buenos Aires. Creadoras de Verde Tuna.

Sabíamos que nuestro emprendimiento necesitaba una vuelta de tuerca, no sabíamos bien cómo ni qué, entonces encontramos en Facebook información sobre Glimar, vimos que asesoraban a personas como nosotras y que la mirada era más profunda, que se enfocaban en personas que quieren dejar de trabajar en relación de dependencia y animarse a vivir de lo que uno ama. Entonces dijimos, esto es para nosotras y nos tiramos a la pileta.

Las asesorías de Glimar nos ayudaron  a replantearnos varias cuestiones sobre nuestro proyecto, pensar en qué queremos o qué esperamos de nuestro emprendimiento, nos abrió la posibilidad de ver opciones en las que no habíamos pensado antes,  y cómo enfocarnos en objetivos claros y concretos, es decir antes no sabíamos por dónde empezar el cambio, hoy contamos con herramientas concretas.

En cuanto a lo que queda afuera, creo que es un poco prematuro pensar en ello, ya que hace poco tiempo que venimos trabajando de esta forma y de momento estamos muy conformes con la dinámica. Los encuentros son agradables, divertidos y productivos. Lo único que no podemos hacer es convidarle un mate a nuestra Coach!

En Glimar confiamos que el lugar ya no es un obstáculo, queremos ayudar a todas las personas que quieran vivir de lo que les gusta, estén donde estén. Los invitamos a todos a formar parte de las asesorías virtuales. Si quieren recibir más información pueden enviarnos un mensaje a través de este formulario. Hasta la próxima!

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]