objetivos2016

Hola a todos! Promediando el último mes del año, llegó la época de mirar hacia atrás y hacer balances acerca de lo que pasó a lo largo de estos doce meses. Y por supuesto, también miramos hacia adelante, empezamos a proyectar y a entusiasmarnos con el nuevo año, que se presenta como una nueva posibilidad de repensar nuestros deseos y de fijar nuevas metas para el futuro.

En esta época que tanto nos moviliza a todos, suelen ocurrir dos situaciones: la primera es la del entusiasmo y la motivación por un nuevo año que empieza. Pedimos deseos, planteamos objetivos, surgen miles de ideas que dejamos “para el año que viene”, hacemos infinidades de promesas, etc. Cuando el año finaliza, llega la situación número dos: notamos que hay unos cuantos deseos que quedaron en el tintero, que por falta de tiempo o por algún otro motivo no pudimos concretar. Y en ese momento aparece cierta frustración y algo de enojo por lo que no llegamos a hacer.

En lo que tiene que ver con el plano laboral, la mayoría de los deseos incumplidos está relacionado con la falta de planificación, y con la necesidad de convertir esos deseos en objetivos que realmente puedan concretarse. Es por eso que queremos proponerles cuatro acciones que deberíamos tener en cuenta a la hora de pensar en los objetivos para el próximo año:

1- Ser realista: Soñar en grande es positivo, el problema llega cuando esos sueños terminan dejando de lado otros más pequeños e igual de satisfactorios. Pensar en objetivos que podamos cumplir nos motiva, nos entusiasma y nos da felicidad al momento de concretarlos.

2- Fragmentar: los objetivos grandes suelen verse muy lejanos y difíciles de alcanzar, lo que puede desbordarnos antes de siquiera empezar. Analizar y definir cuáles son las pequeñas acciones que pueden acercarnos a ese gran objetivo es un buen ejercicio para ponernos en acción.

3- Calendarizar: Poner fechas concretas a cada uno de esos pasos que tenemos que dar para llegar al gran objetivo del próximo año es fundamental para ordenarnos. A veces plantearnos ciertos límites nos ayuda a cumplir lo que prometemos.

4- Definir recursos: ¿Qué necesito para llevar a cabo cada uno de esas pequeñas metas? Este paso nos permite entender con qué recursos contamos actualmente y en qué instancias vamos a necesitar ayuda externa. Desde hacer alianzas con algún par hasta buscar ayuda profesional en un ámbito determinado para concretar un proyecto, este paso nos va a permitir llegar con todos los elementos necesarios al momento de cumplir nuestra meta.

Una vez que planteamos objetivos reales, pensamos y agendamos en el calendario cada una de las pequeñas acciones que debemos realizar y definimos los recursos necesarios para cada una de ellas, tenemos todos los elementos necesarios para llegar a lo que nos proponemos. Será cuestión de ponernos en acción y recibir el año con todas las pilas.

Hasta la próxima!