Warning: mysqli_real_connect(): Headers and client library minor version mismatch. Headers:101106 Library:100236 in /home/u987334783/domains/glimar.com.ar/public_html/wp-includes/wp-db.php on line 1531
Negocios familiares: Posibles causas para soltarlos - Glimar

0727_negociofamiliar

¡Hola a todos!

En nuestro país hay una gran cantidad de Pymes y medianas empresas surgidas como negocios familiares. En nuestro espacio solemos recibir muchas consultas de personas que en un momento determinado comienzan a cuestionarse el pertenecer o no a esa empresa que creo su familia.

Y es una situación bien difícil. Porque a la incertidumbre clásica de dejar un trabajo se le suman otras cuestiones emocionales. Algunas internas, como la culpa por no aprovechar esa supuesta oportunidad laboral que nos ofrece nuestra familia; y también externas, como los mandatos familiares y la presión de continuar con un legado que muchas veces viene de varias generaciones.

Como en Glimar estamos convencidas que nuestro camino laboral, cualquiera sea, debe gestarse desde un deseo interior, lo primero que proponemos frente a esta disyuntiva es tratar de encontrar la raíz de esta insatisfacción. Y para esto lo invitamos a reflexionar e indagar sobre cuatro ejes fundamentales:

  1. La posición de la empresa frente al mercado. Muchas veces la insatisfacción en un trabajo se debe a que la empresa en la que trabajamos está estancada o viene perdiendo terreno en el rubro al que pertenece. En este caso deberíamos preguntarnos qué pasaría si el panorama fuese diferente, ¿estaría dispuesto a seguir en la empresa? Si la respuesta es sí, quizás la solución sea pensar en una estrategia de redefinición del negocio que empiece a dar mejores frutos.
  2. Nuestro rol dentro de la empresa. ¿Qué pasaría si tuviera la posibilidad de cambiar de área o de tareas dentro de la empresa? Suele pasar que empezamos trabajando en un sector que no es afín a lo que nos gusta y por eso perdemos motivación. De ser así podremos indagar qué tipo de actividades nos gustaría hacer y empezar a pensar cómo realizar ese cambio.
  3. El ambiente laboral en la empresa. Así como un mal jefe puede llevarnos a dejar un trabajo,  una asignación de roles deficiente puede generar roces entre los miembros de la familia y derivar en un clima laboral tenso. Si detectamos este factor como causa de nuestra insatisfacción, quizás la solución sea repensar y reasignar roles de manera clara para que cada integrante pueda desempeñarse en el área en el que se siente más capaz.
  4. El camino que deseamos a nivel laboral. Como siempre, el factor determinante será nuestro deseo. Si pensamos que el rumbo laboral que esperamos para nuestras vidas está lejos del rubro en el que se maneja nuestra empresa familiar, entonces posiblemente el camino sea diseñar una salida que nos permita finalmente vivir de lo que nos gusta.

Muchas veces estamos convencidos de que la solución a nuestra insatisfacción está en el cambio drástico, pero suele pasar que no evaluamos alternativas intermedias. La clave está en trabajar siempre desde lo que sentimos, de escuchar lo que nos pasa y de evaluar nuestro contexto para diseñar un plan que nos permita acercarnos cada día más a nuestra pasión.

¡Hasta la próxima!