¡Hola a todos!
Es un hecho que año tras año las mujeres hemos ido conquistando espacios en los que antes quedábamos relegadas. En el mundo laboral y profesional, todavía seguimos exigiendo que se elimine la brecha salarial que llega hasta el 27% en algunos casos. Pero también es verdad que muchas mujeres han tomado las riendas de vida laboral, tomando decisiones basadas en sus deseos, dejando atrás mandatos sociales y familiares que nos persiguieron durante mucho tiempo.
Desde Glimar hace muchos años que trabajamos para que cada vez haya más mujeres que sientan que son capaces de crear y liderar proyectos laborales que las hagan felices. Por eso, en el Día Internacional de la Mujer, queremos compartir con ustedes algunos espacios virtuales destinados a las mujeres empoderadas, a compartir historias de mujeres que inspiran y a ofrecer recursos a todas las mujeres que lideran proyectos.
#EllaHaceHistoria 24-horas de Facebook Live alrededor del mundo
A través del programa de #EllaHaceHistoria, Facebook busca apoyar, celebrar y empoderar a mujeres emprendedoras y negocios liderados por mujeres. Para escuchar a algunas de las historias de las mujeres que han sido impactadas por este programa, esta red social ha coordinado 24 horas de transmisiones interrumpidas a través de Facebook Live. Estos vídeos incluirán conversaciones para inspirar a más mujeres, compartir conocimientos y conversar sobre retos y éxitos de las mujeres en los negocios.
Esta plataforma desarrollada por el BID está destinada a conectar mujeres alrededor del mundo. Ofrece oportunidades comerciales y herramientas de capacitación en línea para hacer crecer tu negocio.
Esta organización se dedica a empoderar mujeres para que alcancen su potencial económico, inspirando tanto a mujeres y hombres a convertirse en activistas, defensores, agentes de cambio y líderes en su comunidad. Su plataforma online global es un espacio que facilita la interconexión, el aprendizaje y el compartir experiencias.
Laboratoria es una organización que se encarga de identificar jóvenes de bajos recursos con potencial para darles oportunidad de convertirse en desarrolladoras web, contribuyendo a una gran transformación para cada estudiante y una gran fuente de talento femenino de América Latina para el mundo tech.
ONU Mujeres es la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. El objetivo principal es la eliminación de la discriminación en contra de las mujeres y las niñas y el empoderamiento de la mujer en todo el mundo. En el sitio web hay mucha información, publicaciones y videos para saber más acerca de la participación de las mujeres en las economías a nivel mundial.
Es una plataforma mundial de la organización Voces Vitales que apoya el empoderamiento económico de la mujer y conecta a propietarias de empresas y socios, a través de programas, capacitaciones y oportunidades de impacto. Está orientada a mujeres dueñas de PyMEs empresarias y emprendedoras interesadas en crecer, dar visibilidad y mejorar la eficiencia de sus empresas.
CRIAR – Comunidad de Mujeres Emprendedoras
CRIAR es una propuesta ubicada en la provincia de Santa Fé que funciona como espacio de formación pero que a su vez permite establecer relaciones y vínculos de apoyo y sostén mutuo. El objetivo es ampliar la red de mujeres activas que busquen mejorar sus recursos personales y profesionales a través de la capacitación y el relacionamiento. Proveen herramientas para la educación y el desarrollo de las mujeres emprendedoras de la región con la finalidad de optimizar sus recursos en el liderazgo de sus proyectos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa cuenta con un espacio estratégico de desarrollo y fortalecimiento dirigido a la mujer empresaria y a las emprendedoras PYME. Con la interacción permanente con organismos nacionales e internacionales, tanto públicos como privados, tienen por objetivo intercambiar conocimientos y experiencias con el fin de promover el acceso de la mujer a cargos de responsabilidad y decisión.
Creemos que las mujeres empoderadas empoderan a otras mujeres, que las comunidades y conexiones entre quienes se animaron a liderar su vida laboral inspiran a quienes buscan dar el salto. Para eso trabajamos todos los días. Con la convicción de que somos responsables de nuestras decisiones y de que debemos ser las encargadas de escuchar nuestros deseos y de accionar en consecuencia.
¡Hasta la próxima!