
Para quién trabajamos
desde Glimar decimos que aquellos que nos animamos a poner el deseo en primer plano a la hora de pensar nuestros roles laborales, pasamos de trabajar para otros a trabajar para nosotros mismos.
desde Glimar decimos que aquellos que nos animamos a poner el deseo en primer plano a la hora de pensar nuestros roles laborales, pasamos de trabajar para otros a trabajar para nosotros mismos.
La mayoría de nosotros vivimos con sobrecarga laboral y solemos terminar el año «quemados». ¿Qué señales de nuestro cuerpo debemos detectar para evitar esa sobrecarga y vivir una vida más plena?
Llegando al último trimestre del año, está bueno tomarse una pausa para repensar y encauzar nuestras acciones hacia eso que queremos ser. Después de tantos años de trabajo desde Glimar, quisiera aprovechar esa pausa para volver a presentar este espacio.
Cómo es la metodología de Glimar, cómo entendemos nuestro vínculo con el trabajo y cuáles son las habilidades que necesitamos y los obstáculos que debemos sortear a la hora de encarar un proyecto propio.
Vivimos acostumbrados a correr, a convivir con fechas límites, a tener todo «YA». Por eso cuando nos encontramos frente a un proceso de cambio que implica frenar y meditar una decisión, aparecen la frustración y la ansiedad como resultado de esa vida frenética a la que estamos habituados.
No todos tenemos en claro cómo sería nuestro trabajo ideal, no siempre estamos convencidos de qué es lo que nos apasiona. Y está bien. Lo importante es darse tiempo y permitirse no saber.