0218_historia inspiradora-18

Hola a todos!

A fines del año pasado llegó a Glimar una historia que nos atrapó desde la primera frase. Porque la premisa bajo la cual trabaja este joven diseñador nos cautiva y nos representa a todos como emprendedores: “Recuperar, transformar y crear”, esa es la consigna en el día a día de Carlos II Molina, el diseñador venezolano detrás de dos grandes proyectos: VOLATIL y Carlos II.

Carlos se recibió como profesor de Inglés en Venezuela, e inició su camino profesional en aulas. Luego de un tiempo ejerciendo notó que eso no era lo suyo, que debía encontrar algo que lo apasionara realmente, razón por la cual se arriesgó a moverse de ciudad, de vivienda y estudió diseño de moda, especializándose en Alta Costura. Luego de recibirse decidió seguir su camino en Buenos Aires, una ciudad repleta de oportunidades y de ferias americanas. Sin embargo, la primera etapa no fue fácil, para conseguir sus primeros recursos Carlos fue camarero, luego recepcionista, y por último trabajó para una marca de Alta Costura. En este último trabajo fue donde hizo el click: si hacía lo que le gustaba para otros podía hacerlo para sí mismo.

Así fue que diseñó una colección completa, aproximadamente 50 oufits en 60 días, tomando en cuenta que si había logrado viajar de un país a otro, abandonar todo y haber sobrevivido, debía encarar su nueva realidad y darle cabida a sus proyectos.

En Glimar creemos que este tipo de cambios siempre se transitan mejor cuando tenemos alguien que nos impulsa a seguir. Por eso le preguntamos a Carlos quién fue su apoyo a lo largo de su historia: “Mi pareja fue uno de los principales motivos por el cual decidí abrirme a mi propio camino, el tiempo que dedicaba a esta marca que no me pertenecía y de la cual no obtenía más que dinero, y además la ausencia de dignidad y respeto por el trabajo de los demás (modistas, proveedores y demás compañeros).”

En esta transición de trabajar para una marca ajena a crear su propia marca, Carlos tuvo que renunciar a ciertas cosas, pero como siempre, la ganancia es mucho mayor: “Gane experiencia, valores, amigos y más respeto hacía mi mismo y hacia el trabajo de los demás. Además de los resultados económicos por mi trabajo. Perdí la oportunidad estar rodeado de personas del medio, y tal vez lograr posicionar mi trabajo más rápido, pero esa no es mi intención.”

Hoy en día, Carlos diseña para sus dos proyectos: VOLATIL y CARLOS II, reutilizando textiles descartados o interviniéndolos con apliques o pinturas. Crea un vestido de novia a partir de un antiguo mantel o carpeta, de esas que tenían las abuelas en casa. Ha reciclado remeras, utilizando apliques de telas de tapicería encontrados en la calle, a punto de ser tirados a la basura. Sus diseños más actuales incluyen estampados generados con pinturas ecológicas, aplicadas directamente sobre el textil con pincel, como si se tratara de un lienzo, minimizando la utilización de plásticos (cierres, botones, apliques, etc), generando vestidos que se ajustan a cualquier tipo de cuerpo, colaborando activamente con el crecimiento de una tendencia de moda “ética y responsable”.

Por último, le pedimos a Carlos que dejara su consejo para quién está intentando abrir su propio camino emprendedor: “Mi consejo es pensar en nuestro entorno como un ambiente que nos facilita todos los recursos que necesitamos para desarrollar nuestro trabajo de moda. Reciclar, reutilizar, optimizar esos recursos con responsabilidad social y natural, nos permitirá reencontrarnos con nuestra propia esencia: abandonar el “parecer” y empezar a “ser”.”

Gracias por contarnos tu historia, Carlos! Compartimos con ustedes sus enlaces para que puedan conocer sus originales diseños:

 

CARLOS II:

Web: http://carlosiimolina.com/

Facebook: https://www.facebook.com/carlossegundomolina

Instagram: https://www.instagram.com/carlosiimolina/

Twitter: https://twitter.com/carlosiimolina

 

VOLATIL:

Facebook: https://www.facebook.com/volatildesign

Instagram: https://www.instagram.com/volatildesign/

Twitter: https://twitter.com/volatildesign